XXII Curso de Cirugía Otológica y Disección del Hueso Temporal
Fecha: 18-11-2020 - 20-11-2020
Lugar: Sevilla, España
El Curso está orientado a aprender y entrenarse en la planificación quirúrgica a partir de imágenes 3D anatómicas y de imágenes DICOM de TAC de las propias cabezas que se van a disecar, de tal forma que los asistentes puedan llevar a cabo toda la secuencia de pasos que van desde la identificación de las estructuras anatómicas en imágenes en los 3 planos del espacio mediante programas informáticos de manejo de imágenes radiológicas (Osirix, Horos, 3D Slicer) hasta la realización de las técnicas quirúrgicas en la cabeza del cadáver en función de los hallazgos específicos encontrados en la TAC.
Hospital Universitario Virgen Macarena. Servicio ORL y dpto de Anatomía y Embriología Humanas de la Universidad de Sevilla. Directores: Agustín Alcalá Fernández y Jesús Ambrosiani Fernández.
Información e inscripciones: FAIGESCO. e-mail: faigesco@faigesco.es / www.faigesco.es.
Precio 1175€.
Curso acreditado con 5,1 créditos.
Con el aval científico de la SEORL-CCC.
Fecha: 18-11-2020 - 20-11-2020
Lugar: Sevilla, España
El Curso está orientado a aprender y entrenarse en la planificación quirúrgica a partir de imágenes 3D anatómicas y de imágenes DICOM de TAC de las propias cabezas que se van a disecar, de tal forma que los asistentes puedan llevar a cabo toda la secuencia de pasos que van desde la identificación de las estructuras anatómicas en imágenes en los 3 planos del espacio mediante programas informáticos de manejo de imágenes radiológicas (Osirix, Horos, 3D Slicer) hasta la realización de las técnicas quirúrgicas en la cabeza del cadáver en función de los hallazgos específicos encontrados en la TAC.
Hospital Universitario Virgen Macarena. Servicio ORL y dpto de Anatomía y Embriología Humanas de la Universidad de Sevilla. Directores: Agustín Alcalá Fernández y Jesús Ambrosiani Fernández.
Información e inscripciones: FAIGESCO. e-mail: faigesco@faigesco.es / www.faigesco.es.
Precio 1175€.
Curso acreditado con 5,1 créditos.
Con el aval científico de la SEORL-CCC.