Otology Neurotology - Italia y Estados Unidos.
Publicación 06-01-2021
Este interesante artículo, que se sale de la temática habitual relacionada con la investigación básica o clínica, nos sirvió en 2020 para celebrar el 250 aniversario del nacimiento del gran compositor clásico, Ludwig van Beethoven (1770-1827). En él se describe cómo le afectó su pérdida auditiva y cómo los primitivos audífonos de esa época ayudaron a mitigar su sordera. Desde los 26 años, Beethoven comenzó a sufrir una hipoacusia fluctuante y progresiva, que comenzó en su oído izquierdo, donde tenía dificultad para escuchar tonos más altos y palabras, y asociado con tinnitus y el reclutamiento.
Sin embargo, a pesar de su pérdida auditiva, Beethoven nunca perdió su amor por la música y continuó componiendo, a veces usando algunos de los audífonos acústicos que se estaban desarrollando. Se analizan y describen las trompetas y la placa resonante que el ingeniero Johan Nepomuk Maelzel y el pianista Conrad Graf, respectivamente, construyeron para tratar de mejorar la audición de Beethoven.
Un artículo muy recomendable para los interesados en la historia de la especialidad y los amantes de la música.
Archivo: PDF Tamaño: 0.04