Estudio retrospectivo donde se revisaron las historias clínicas de pacientes vistos entre los años 2002 y 2017, con SV no tratados previamente, que desarrollaron una sordera súbita que mejoró tras el tratamiento con corticoides.
Otology & Neurotology
Publicación 03-07-2019
Origen del estudio: Minnesota (EE.UU.).
Existe una idea errónea de que la mejoría de la sordera súbita tras el tratamiento con esteroides excluye el diagnóstico de un schwannoma vestibular y tales casos no justifican una RMN. Este artículo afirma que la mejora o recuperación de la sordera súbita con el tratamiento esteroideo no excluye el diagnóstico de schwannoma vestibular (SV) y no excluye la necesidad de realizar una prueba de imagen.
En este estudio retrospectivo, realizado en la Clínica Mayo, se revisaron las historias clínicas de pacientes vistos entre los años 2002 y 2017, con SV no tratados previamente, que desarrollaron una sordera súbita que mejoró (mejoría audiométrica verbal mayor o igual al 15% o una disminución mayor o igual a 15 dB en 4 frecuencias en la audiometría tonal) tras el tratamiento con corticoides. Se registraron los datos demográficos de los pacientes, las características del tumor, la dosis de esteroides y los datos relativos a la respuesta al tratamiento.
Un total de 29 pacientes cumplieron con los criterios de inclusión. En el momento del diagnóstico, 15 tumores eran puramente intracanaliculares, 26 casos (90%) recibieron tratamiento con esteroides sólo por vía oral, 2 casos (9%) recibieron tratamiento sólo con esteroides intratimpánicos y uno (3%) requirió tratamiento combinado.
Una respuesta favorable a la terapia con esteroides para la sordera brusca no excluye el diagnóstico de schwannoma vestibular. Todos los pacientes con sordera súbita deben someterse a una imagen diagnóstica adecuada para evitar retrasos en el diagnóstico y tratamiento.
Archivo: PDF Tamaño: 0.05