El objetivo de este estudio fue la evaluación del umbral auditivo postoperatorio tras la cirugía de revisión y obliteración de las cavidades de timpanoplastia abierta con mastoidectomía (TACM).
Centros Médicos de la Universidad de Amsterdam, Países Bajos.
Publicación 01-05-2020
El objetivo de este estudio fue la evaluación del umbral auditivo postoperatorio tras la cirugía de revisión y obliteración de las cavidades de timpanoplastia abierta con mastoidectomía (TACM). También se evaluó la capacidad de utilizar y la tolerancia a los audífonos convencionales.
Se trata de un análisis retrospectivo, llevado a cabo entre los años 2007 y 2017, en el cual se incluyen datos de 249 pacientes con TACM y otorrea crónica a los que se sometió a cirugías de revisión, incluida la obliteración de la cavidad mastoidea.
Se consignaron las características del paciente, el estado del oído (seco/húmedo) antes y después de la cirugía, los resultados quirúrgicos, los umbrales de audición antes y después de la operación, y la capacidad/necesidad de usar un audífono o la capacidad/necesidad de usar un dispositivo de conducción ósea.
Se encontraron oídos secos en el 95% de la cohorte total. La enfermedad residual se detectó en el 1.6% durante el seguimiento por RNM sin colesteatoma residual en el área obliterada. En el 3.2% de los pacientes se encontró enfermedad recurrente.
Se apreció una mejoría significativa en el umbral medio de audición por vía aérea, el umbral medio de conducción ósea y el GAP medio vía aérea-ósea (ABG) después de la cirugía (p<0.05). Para todos los tipos de reconstrucción de la cadena osicular se observó una mejora significativa en el promedio de tonos puros medios (p<0.05). El porcentaje de pacientes con indicación de audioprótesis fue similar antes y después de la operación (67% en ambos casos). La capacidad de utilizar una prótesis auditiva mejoró del 3% preoperatorio al 57% postoperatorio (p<0.001).
Este estudio muestra que la cirugía de revisión y la eliminación de la cavidad mastoidea permiten una rehabilitación protésica exitosa tras la operación. En este tipo de cirugía, pese a que los umbrales auditivos mejoran significativamente, la necesidad de rehabilitación con una audioprótesis sigue siendo necesaria en la mayoría de los casos.
Archivo: PDF Tamaño: 0.04