Este estudio cuasi experimental evalúa los resultados de pruebas realizadas con y sin el uso de audífonos en un grupo de individuos con hipoacusia unilateral con audición residual.
Publicación 30-11-2017
La hipoacusia neurosensorial unilateral puede tener un impacto negativo en las capacidades que brinda la audición simétrica y binaural. Aunque la sordera unilateral (pérdida completa de la audición en un oído), ha ganado un mayor interés en la investigación publicada, hay un vacío en la bibliografía sobre los resultados de audífonos para personas con audición residual, o adaptable, en el oído afectado.
Este estudio cuasi experimental evalúa los resultados de pruebas realizadas con y sin el uso de audífonos en un grupo de individuos con hipoacusia unilateral con audición residual. Para se reclutó, entre septiembre de 2011 y agosto de 2012, una muestra de veintidós personas con audición residual suficiente en el oído afectado como para la adaptación del uso de un audífono. Cada participante fue adaptado con un audífono retroauricular digital acoplado a un molde de oído personalizado.
Se realizaron pruebas estandarizadas, primero sin audífonos, y se repitieron posteriormente tras un intervalo de tres meses con audioprótesis. Los resultados también incluyen la evaluación mediante dos cuestionarios de beneficio subjetivo: el perfil abreviado del beneficio de audífonos (APHAB) y el de la escala de 49 ítems Speech, Spatial, and Qualities of Hearing (SSQ49).
Se evidenció que el uso de audífonos por parte de personas con hipoacusia neurosensorial unilateral puede mejorar la pérdida de discriminación espacial asociada con la interferencia del ruido de fondo, especialmente en situaciones donde existe una separación espacial de los estímulos y el habla se dirige hacia el oído afectado, además de proporcionar un beneficio subjetivo, como lo demuestran los cuestionarios APHAB y SSQ49.
Archivo: PDF Tamaño: 0.03