Con el fin de para evaluar los posibles efectos protectores de etanercept frente a la ototoxicidad por cisplatino se desarrolló un estudio que inicialmente incluyó 36 ratas albinas sanas.
Publicación 01-10-2017
Con el fin de para evaluar los posibles efectos protectores de etanercept frente a la ototoxicidad por cisplatino se desarrolló un estudio que inicialmente incluyó 36 ratas albinas sanas, de las cuales 31 tenían buenas respuestas en las emisiones otoacústicas producto de distorsión (EOAPD), que fue el método utilizado para evaluar la audición de las mismas.
El día 0 se administró una dosis única de etanercept mediante inyección intraperitoneal a 15 ratas (grupo etanercept). No se administró medicamento al grupo de control (16 ratas), y después de 24 h. se administraron 16 mg/ kg de cisplatino a todas las ratas. Las mediciones de EOAPD se realizaron en los días 3, 7 y 21. Los animales fueron sacrificados después de la prueba EOAPD, en el día 21.
Se observó una diferencia estadísticamente significativa en los resultados a partir del tercer día, constatándose ototoxicidad en un 10% del grupo con etanercept y en un 56% del grupo control. Una sola dosis de etanercept un día antes de la administración de cisplatino reduce la ototoxicidad en el período inicial, efecto que se pone de relieve especialmente en frecuencias superiores a 4500 Hz, a 65 dB o más.
Dado que los resultados sugieren que el etanercept podría ejecer un papel protector frente a la ototoxicidad del cisplatino, que es un fármaco ampliamente utilizado en el tratamiento de muchos tumores malignos, deberían realizarse más estudios similares para confirmar estos datos.
Archivo: PDF Tamaño: 0.03