Asociación de hipoacusia y pérdida sensorial dual con la mortalidad. Revisión sistemática, meta-análisis y meta-regresión de 26 estudios observacionales sobre 1.213.756 participantes

JAMA of Otolaryngology-Head & Neck Surgery. Marzo 2022.

Publicación 01-05-2022

JAMA of Otolaryngology-Head & Neck Surgery. Marzo 2022.

https://jamanetwork.com/journals/jamaotolaryngology/article-abstract/2787760

 

Importancia: La pérdida auditiva (HL, por sus siglas en inglés) y la pérdida sensorial dual (DSL, por sus siglas en inglés) son frecuentes, incapacitantes y están asociadas con numerosas afecciones de salud relacionadas con la edad, incluidas la demencia y la fragilidad. Hasta la fecha, no se dispone de un resumen basado en la evidencia de su riesgo de mortalidad.

 

Objetivo: Aclarar las asociaciones epidemiológicas entre HL/DSL y mortalidad.

 

Fuentes de datos: PubMed, Embase y Cochrane Library, desde el inicio hasta el 18 de junio de 2021.

 

Selección de estudios: Revisores doble ciego seleccionaron estudios observacionales o de intervención, publicados como artículos completos en inglés en revistas revisadas por pares, que informaron la presencia o la gravedad de HL o DSL (es decir, HL y pérdida de la visión), ya sea medido objetivamente o autoevaluado, en asociación con cualquier estimación de mortalidad, entre adultos de 18 años y mayores.

 

Extracción y síntesis de datos: Dos revisores extrajeron los datos y evaluaron el sesgo del estudio mediante la escala de Newcastle-Ottawa, siguiendo las pautas Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses (PRISMA)/Meta-analysis of Observational Studies in Epidemiology (MOOSE) y PROSPERO- protocolo registrado. El análisis combinó estimaciones ajustadas al máximo mediante modelos de efectos mixtos, midió la heterogeneidad mediante I2, investigó las fuentes de heterogeneidad mediante metarregresión y metanálisis de subgrupos, examinó y ajustó el sesgo de publicación, realizó metanálisis acumulativos y de influencia, y evaluó la calidad de la evidencia usando el marco de Grado de Recomendaciones, Valoración, Desarrollo y Evaluaciones (GRADE).

 

Principales resultados y medidas: Cocientes de riesgos instantáneos (HR) para estimaciones de mortalidad por todas las causas, cardiovascular u otras.

 

Resultados: Esta revisión incluyó 14 estudios observacionales retrospectivos y 12 prospectivos (1.213.756 participantes) de 3220 registros. El riesgo de sesgo fue bajo a moderado; la exclusión de 3 estudios de alto riesgo no modificó las conclusiones. La pérdida auditiva se asoció con un exceso de mortalidad por todas las causas (HR, 1,13; IC del 95%, 1,07-1,19; I2 = 77%; n = 21; intervalo de predicción [IP] del 95%, 0,93-1,37) y mortalidad cardiovascular (HR, 1,28; IC 95%, 1,10-1,50; I2 = 60%; n = 6; IP 95%, 0,84-1,96), mientras que la DSL se asoció con un mayor exceso de riesgo (todas las causas: HR, 1,40; IC 95%, 1,30-1.51; I2 = 34%; n = 10; 95% IP, 1.18-1.66; cardiovascular: FC, 1,86; IC 95%, 1,31-2,65; I2 = 0%; n = 2), después del ajuste por demografía y comorbilidades. La metarregresión preespecificada explicó suficientemente la heterogeneidad, con una mayor duración del seguimiento que debilitó la asociación agrupada, dejando una heterogeneidad residual baja (29%). La metarregresión entre los estudios audiométricos mostró una asociación dosis-respuesta (duplicación de la FC por aumento de 30 dB en la HL). Los tamaños del efecto autoinformados y audiométricos fueron similares, con menor heterogeneidad en el último. Las asociaciones con accidentes/lesiones, cáncer y mortalidad por accidentes cerebrovasculares no fueron concluyentes, con solo 1 a 3 estudios. La calidad general de la evidencia fue moderada.

 

Conclusiones y relevancia: En esta revisión sistemática y metanálisis, HL y DSL se asociaron con un exceso de mortalidad cardiovascular y por todas las causas. Los médicos que atienden a pacientes con HL deben considerar su relevancia para la salud general y la longevidad.

 

Más información