Cirugía del estrubio preservando la supraestructura (Takagi’s estapedotomía) en otoesclerosis: estudio retrospectivo de 24 casos consecutivos

Auris Nasus Larynx. Diciembre 2018

Publicación 05-11-2018

Objetivo: El objetivo de este estudio fue evaluar los resultados auditivos y las complicaciones de la estapedotomía en la que se conservó la superestructura del estribo (estapedotomía de Takagi). En este abordaje quirúrgico, el proceso lenticular del yunque se elimina más que la superestructura del estribo.

Métodos: Se realizó un estudio observacional retrospectivo en un único centro. Incluimos a todos los pacientes con estapedotomía de Takagi, por otoesclerosis, entre enero de 2005 y abril de 2016. Se incluyeron tanto la cirugía primaria como la revisión por etapas. Se evaluaron los resultados audiométricos y las complicaciones quirúrgicas.

Resultados: Se incluyeron 24 pacientes en los que se conservó la supraestructura del estribo. El gap óseo-aéreo postoperatorio a 1 año de la operación fue de ≤10 dB en el 66,7% de los pacientes y de ≤20 dB en todos los casos. En un período de seguimiento más prolongado, no se observó un aumento del gap durante los 5 años postoperatorios en los casos disponibles. El gap óseo-aéreo postoperatorio fue de ≤10 dB en 72,2% a los 3 años y 81,8% a los 5 años.

Conclusión: La estapedotomía de Takagi restaura la conducción ósea sin la eliminación de la superestructura del estribo. El gap vía ósea-aérea no empeoró en el seguimiento a largo plazo, aunque los resultados audiométricos serían insatisfactorios. Se necesitan estudios más amplios para evaluar la eficacia y seguridad de la estapedotomía de Takagi.

Más información