Journal of Otolaryngology. Enero-febrero 2019
Publicación 01-03-2019
Propósito : Una de las quejas más comunes entre las personas mayores es la incapacidad de entender el habla en ambientes ruidosos. En muchos casos, estas deficiencias se deben a la pérdida auditiva relacionada con la edad; sin embargo, algunos de los ancianos que tienen dificultad para escuchar en el ruido, tienen umbrales de tonos puros clínicamente normales.
Si bien la prueba verbal en ruido es informativa, no identifica las frecuencias específicas responsables del déficit de procesamiento de la voz. Los pacientes con neuropatía auditiva y los modelos animales de pérdida de audición oculta sugieren que los umbrales de tono en ruido pueden proporcionar información específica de frecuencia para aquellos pacientes que expresan dificultad, pero tienen umbrales normales en silencio. Por lo tanto, nuestro objetivo fue determinar si los umbrales de tono en ruido podrían ser una medida útil para detectar déficits auditivos relacionados con la edad, a pesar de tener umbrales audiométricos normales.
Materiales y métodos: Probamos esta hipótesis midiendo los umbrales de tono en ruido en 11 pacientes de edad avanzada (62,4 ± 5 años) y 21 jóvenes (23,1 ± 2,2 años) con umbrales clínicamente normales. Los umbrales de tono se midieron en un campo bastante sonoro, luego en ruido de banda ancha de 20, 30 y 40 dB HL.
Resultados: A pesar de tener una audición normal (umbrales ≤ 25 dB HL), los pacientes mayores tenían umbrales de tono en ruido significativamente peores que los pacientes jóvenes a 0,125, 4 y 8 kHz. El análisis de regresión lineal mostró que el crecimiento del enmascaramiento en pacientes mayores y jóvenes fue casi idéntico en todas las frecuencias. Sin embargo, la cantidad de enmascaramiento en frecuencias bajas y altas fue generalmente 10-18 dB mayor en los pacientes de edad avanzada en comparación con los jóvenes, excepto en 1 kHz. Los cambios dependientes de la frecuencia en el enmascaramiento se discuten en el contexto de un modelo de "línea ocupada" y de pérdida de fibras auditivas.