Efecto protector del tratamiento con hormona adenocorticotropa en el tratamiento de la hipoacusia inducida por ruido

Auris Nasus Larynx. Octubre 2018

Publicación 03-09-2018

Objetivo: La hipoacusia inducida por ruido (HIR) es un problema frecuente y los esteroides son la opción de tratamiento más efectiva. En este estudio, el objetivo era evaluar el efecto protector de la hormona adrenocorticotropa (ACTH) análoga, que induce la producción de esteroides endógenos contra la HIR y comparar su efectividad en relación con el tratamiento esteroideo.

Métodos: Se dividieron en 4 grupos 24 ratas albinas Sprague–Dawley. Grupo 1 (n = 6) control, grupo 2 (n = 6) salino, grupo 3 (n = 6) dexametasona (2 mg/kg/día intramuscular), grupo 4 (n = 6) ACTH análoga (0,4 mg/kg/día IM), respectivamente. 3 grupos (grupos 2-4) se expusieron a ruido blanco (105 dB SPL, 12 h). Se evaluaron los umbrales auditivos de todas las ratas en las frecuencias de 10 kHz, 20 kHz y 32 kHz mediante potenciales. Tras las mediciones basales, éstas se repitieron tras exposición a ruido los días 7 y 21.

Resultados: Tanto el grupo de esteroides como el grupo de ACTH análoga mostraron, de forma significativa, mejores resultados que el grupo salino en el día 7 (p < 0,001) y en el día 21 (p < 0,001) tras exposición a ruido. No se demostró superioridad del tratamiento esteroideo con respecto a ACTH. Ninguno de los grupos alcanzó los umbrales auditivos basales.

Conclusión: Los esteroides fueron efectivos en el tratamiento de la HIR. La ACTH análoga también demostró prometedores efectos terapéuticos en la HIR. Son necesarios más estudios para considerar a la ACTH análoga como alternativa terapéutica a los esteroides en HIR.

Más información