Evaluación del funcionamiento cognitivo antes y después del implante coclear en adultos mayores de 55 años con riesgo de deterioro cognitivo leve

JAMA Otolaryngol Head Neck Surg. Mayo 2023.

Publicación 16-05-2023

Importancia: Dado el rápido aumento de la incidencia de la demencia, el tratamiento de los factores de riesgo modificables, como la pérdida de audición, es vital. Múltiples estudios han demostrado una mejoría del funcionamiento cognitivo en adultos mayores con hipoacusia severa tras un implante coclear; sin embargo, pocos de estos estudios, según el conocimiento de los autores, analizaron específicamente a participantes con malos resultados cognitivos preoperatorios.

Objetivo: Evaluar el funcionamiento cognitivo de adultos con pérdida auditiva severa en riesgo de deterioro cognitivo leve (DCL) antes y después de la implantación coclear.

Diseño, entorno y participantes: Estudio de cohortes prospectivo y longitudinal realizado en un único centro que informa de los datos obtenidos durante un periodo de 6 años (de abril de 2015 a septiembre de 2021).  Se incluyó una muestra consecutiva de adultos mayores con pérdida auditiva severa elegibles para implante coclear. Todos los participantes obtuvieron una puntuación total de la Batería Repetible para la Evaluación del Estado Neuropsicológico para pacientes con discapacidad auditiva (RBANS-H) indicativa de DCL en el preoperatorio. Los participantes fueron evaluados antes de la activación del implante coclear y 12 meses después de la activación del implante coclear.

Intervención: La intervención consistió en un implante coclear.

Variable principal: La variable principal fue la cognición, medida por el RBANS-H.

Resultados: Un total de 21 adultos mayores candidatos a implante coclear fueron incluidos en el análisis (edad media [DE], 72 [9] años; 13 [62%] hombres). El implante coclear se asoció con una mejora del funcionamiento cognitivo general 12 meses después de la activación (percentil medio [IQR], 5 [2-8] frente a 12 [7-19]; diferencia, 7 [IC del 95%, 2-12]). Ocho participantes (38%) superaron el umbral de DCL (percentil 16) después de la operación, mientras que la puntuación cognitiva media general se mantuvo por debajo de este umbral. Además, el reconocimiento del habla en ruido de los participantes mejoró, con una puntuación más baja que indicaba mejoría (puntuación media [DE], +17,16 [5,45] frente a +5,67 [6,3]; diferencia, -11,49 [IC del 95%, -14,26 a -8,72]), tras la activación del implante coclear. La mejora del reconocimiento del habla en ruido se asoció positivamente con la mejora del funcionamiento cognitivo (rs, -0,48 [IC 95%, -0,69 a -0,19]). Los años de educación, el sexo, la versión del RBANS-H y los síntomas de depresión y ansiedad no se relacionaron con la evolución en las puntuaciones del RBANS-H.

Conclusiones y relevancia: En este estudio de cohortes prospectivo y longitudinal, el funcionamiento cognitivo y la percepción del habla en ruido mostraron una mejora clínicamente significativa 12 meses después de la activación del implante coclear en adultos mayores con hipoacusia severa con riesgo de DCL, lo que sugiere que el implante coclear no está contraindicado en candidatos a implante coclear con deterioro cognitivo y debe considerarse tras una evaluación multidisciplinar.

Más información