Hipoacusia asimétrica en militares como indicación de imagen de resonancia magnética: redefiniendo criterios audiométricos

Otolaryngology-Head and Neck Surgery. Abril 2018

Publicación 30-04-2018

Objetivo: Reevaluar la presencia de hipoacusia neurosensorial asimétrica como criterio que justifique la petición de imagen de resonancia magnética, en la evaluación de tumores retrococleares en militares.

Diseño del estudio: Estudio retrospectivo, casos-control. Hospital militar terciario.

Sujetos y métodos: Se compararon entre 2005 y 2016 militares con y sin tumores retrococleares y con hipoacusia neurosensorial unilateral a los que se les indicó imagen de resonancia magnética. Las variables predictoras incluyeron la audiometría tonal, la audiometría verbal e historia de exposición al ruido. Para valorar las asimetrías en la audición se llevó a cabo un test de regresión logística.

Resultados: Se identificaron 38 tumores retrococleares. La tasa diagnóstica de la imagen de resonancia magnética en pacientes con hipoacusia neurosensorial unilateral fue 0,85%. Los pacientes con tumores eran ligeramente mayores (42 vs 37 años, P = 0,021) y tuvieron menor exposición a ruido (47% vs 85%, P <0,001). Para asimetrías ≥10 dB en 2.000 Hz se estimó una sensibilidad de 0,83 y una especificidad de 0,58 sin ajustar exposición a ruido. Instaurando este umbral se habrían reducido las imágenes de resonancia magnética en la mitad, perdiéndose el 16% de los tumores.

Conclusión: La tasa diagnóstica de tumores entre aquellos a los que se les realizó resonancia magnética por hipoacusia neurosensorial unilateral es baja entre militares, probablemente debido a la exposición a ruido en relación con su servicio y que con frecuencia puede provocar hipoacusia neurosensorial unilateral. Los criterios óptimos de derivación para imagen de resonancia magnética deberían ahorrar recursos y buscar el equilibrio entre sobre y sub diagnóstico.

Más información