Hipoacusia progresiva entre pacientes con fibrosis quística y tratamiento parenteral con aminoglucósidos

Otolaryngology Head and Neck Surgery. Noviembre 2018

Publicación 03-12-2018

Objetivo: La hipoacusia es un problema importante y creciente, ya que los pacientes con fibrosis quística (FQ) viven más tiempo y experimentan frecuentes ciclos de aminoglucósidos intravenosos. Este estudio busca documentar ese riesgo en una población adulta con FQ, en relación con la edad y con la exposición a aminoglucósidos.

Diseño del studio: Análisis retrospectivo de pacientes con FQ con múltiples audiometrías a lo largo de los años.

Desarrollo: Centro terciario.

Sujeto y métodos: Se compararon los primeros y últimos audiogramas registrados en un período de 10 años en 165 pacientes adultos con FQ. Los pacientes se dividieron en 3 grupos de estudio: 34 pacientes sin tratamiento intravenoso de aminoglucósidos (0 IV), 103 pacientes con 1 a 9 IV y 28 pacientes con ≥10 IV. Se examinó la variación de umbral de los audiogramas para los 3 grupos antes y después de los ajustes de edad / sexo.

Resultados: En la primera evaluación, el 48% de los pacientes (edad promedio, 30 años) ya tenían pérdida auditiva. En el última (promedio, 4,4 años después), el 64% de los pacientes tenía pérdida de audición incluso con ajustes de edad / sexo. El uso del ajuste del umbral de audición por edad / sexo la variación de umbral en el grupo de 0 IV. Se observó que el 48% de los pacientes que tenían de 1 a 9 IV tenían puntuaciones ototóxicas, mientras que casi el 80% del grupo de ≥10 IV obtenían esa puntuación.

Conclusión: La mayoría de los pacientes adultos con FQ expuestos a aminoglucósidos parenterales, a menudo de forma repetida, mostraron tasas de hipoacusia superiores a las que cabría esperar sólo por la edad.

Más información