The Laryngoscope. Mayo 2021.
Publicación 02-05-2021
The Laryngoscope. Mayo 2021.
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/lary.29218
Objetivos/hipótesis: La aparición de una nueva cepa de coronavirus (SARS-COV-2) en diciembre de 2019 procedente de China dio lugar a una pandemia mundial. La falta de inmunidad de rebaño contra este virus y la posibilidad de propagación viral a partir de individuos asintomáticos sigue siendo un reto importante para la prevención de la transmisión viral. El objetivo de este estudio fue evaluar la presencia del virus en diferentes secreciones corporales como fuente potencial de propagación viral entre los pacientes infectados con SARS-COV-2.
Diseño del estudio: Estudio transversal.
Métodos: El estudio incluyó a 38 pacientes de COVID-19 con un resultado positivo en la prueba de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (RT-PCR) para el SARS-COV-2, obtenido de las muestras combinadas de hisopos nasofaríngeos y orofaríngeos. Se tomaron muestras de saliva, lágrimas y cerumen de los pacientes en las 72 horas siguientes a la primera prueba de RT-PCR. Las regiones genéticas N1 y N2 del SARS-COV-2 se estudiaron con RT-PCR de un solo paso en todas las muestras.
Resultados: Entre las muestras estudiadas, la tasa de positividad más alta se registró en la saliva (76,3%), seguida de las lágrimas (55,3%) y el cerumen (39,5%). La carga viral en la saliva también fue significativamente mayor en comparación con las lágrimas y el cerumen (P < 0,001), mientras que no hubo diferencias significativas entre las lágrimas y el cerumen. Una mayor carga viral en las muestras combinadas de hisopo nasofaríngeo-orofaríngeo se asoció con una mayor carga viral en las lágrimas, pero no en la saliva o el cerumen. La mitad de las muestras de saliva, lágrimas y cerumen obtenidas de pacientes asintomáticos contenían el genoma del SARS-COV-2.
Conclusiones: El virus se detectó en la saliva, las lágrimas y las muestras de cerumen de pacientes sintomáticos y asintomáticos. Es necesario estudiar el papel potencial de estos fluidos corporales en la propagación del virus.