Dilatación tubárica con balón. Revisión sistemática y resultados del tratamiento.

Otolaryngol Head Neck Surg.

Publicación 05-04-2021

Otolaryngol Head Neck Surg.

La disfunción de la trompa de Eustaquio es causa de diversos síntomas que van desde chasquidos en los oídos, dolor, sensación de plenitud, hasta otitis crónica y colesteatomas. Tradicionalmente, el tratamiento suele ser el uso de corticoides tópicos nasales, la  colocación de drenajes transtimpánicos o la tuboplastia con láser. El objetivo de esta revisión sistemática es examinar la efectividad de la dilatación con balón de la trompa para el tratamiento de la disfunción.

Se llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura científica buscando artículos sobre el uso del balón para dilatación de la trompa de Eustaquio, para identificar estudios publicados antes de febrero de 2019. Se evaluaron las puntuaciones del Cuestionario de disfunción de la trompa de Eustaquio (ETDQ7) de 7 ítems, la timpanometría, los hallazgos de la otoscopia y la capacidad para realizar una maniobra de Valsalva.

La revisión sistemática identificó 35 estudios. Doce estudios cumplieron con los requisitos para la inclusión en el metaanálisis (448 pacientes). Las puntuaciones medias de ETDQ7 disminuyeron 2,13 puntos desde el inicio hasta las 6 semanas. A largo plazo (3-12 meses), el 50,5% de los pacientes habían mejorado los timpanogramas.

Hubo un aumento del 67,8% en la proporción de pacientes capaces de realizar una maniobra de Valsalva a largo plazo en comparación con el valor inicial.

La dilatación con balón de la trompa de Eustaquio parece estar asociada a una mejoría significativa de los parámetros objetivos y subjetivos, que suele perdurar en el tiempo en la mayoría de los pacientes.

Es probable que los pacientes se beneficien de la dilatación con balón, en particular aquellos con enfermedad resistente a la medicación.

Descargar PDF

Archivo: PDF Tamaño: 0.04