Metaanálisis sobre la relación entre la enfermedad por reflujo gastroesofágico y la otitis serosa.

La otitis media aguda y la otitis serosa son enfermedades muy frecuentes en niños y en menor medida en adultos. Se calcula que a la edad de 4 años hasta un 90% de los niños presentan al menos un episodio de hipoacusia secundaria a otitis serosa.

Otol Neurotol. China y EE. UU.

Publicación 07-04-2021

Otol Neurotol. China y EE. UU.

La otitis media aguda y la otitis serosa son enfermedades muy frecuentes en niños y en menor medida en adultos. Se calcula que a la edad de 4 años hasta un 90% de los niños presentan al menos un episodio de hipoacusia secundaria a otitis serosa.

Existe evidencia de la presencia de ácido, pepsina e incluso Helicobacter pylori en las secreciones óticas, en especial en niños, probablemente debido a factores anatómicos como la menor longitud de la trompa de Eustaquio. El objetivo de este estudio, realizado por investigadores de China y EE. UU., fue analizar el grado de asociación existente entre el reflujo gástrico (ERGE) y las otitis según la literatura científica disponible.

Inicialmente fueron seleccionadas 524 publicaciones potencialmente relevantes, de las cuales, tras una criba sistemática, resultaron 13 artículos correspondientes a 16 estudios con un total de 1961 pacientes.

Los datos obtenidos nos indican que la ERGE es un factor predisponente importante para padecer otitis serosa, por lo que debería considerarse la posibilidad de tratarla con fármacos antirreflujo, así como medidas higiénico-dietéticas. Además, recomiendan el estudio diagnóstico y tratamiento de la ERGE previo a cualquier tipo de tratamiento quirúrgico.

Descargar PDF

Archivo: PDF Tamaño: 0.04