Revisión sistemática con el objetivo de evaluar el éxito de la dilatación con balón para reducir los síntomas en pacientes adultos con disfunción tubárica.
Publicación 11-08-2017
La dilatación con balón es una nueva alternativa en el enfoque terapéutico de la disfunción de la trompa de Eustaquio. Esta revisión sistemática fue realizada en Utrecht (Holanda), con el objetivo de evaluar el éxito de dicha técnica para reducir los síntomas en pacientes adultos con disfunción tubárica.
Se realizó una búsqueda sistemática de la literatura de forma independiente por dos autores en base al título y resúmenes, y resultó en 36 artículos, de los cuales 15 fueron elegibles para evaluación crítica. Se realizó un metanálisis para cuatro subgrupos.
Resultados: los 15 estudios incluidos fueron series de casos. Un total de 1.155 pacientes fueron tratados con dilatación con balón de la trompa de Eustaquio. Los parámetros de resultado fueron el alivio de los síntomas, la otoscopia, la maniobra de Valsalva o la prueba de Toynbee, la audiometría, la timpanometría, la clasificación de la disfunción de la trompa de Eustaquio y la puntuación de la trompa de Eustaquio. Todos los artículos mostraron una mejoría a corto plazo de los síntomas originales; algunos mostraron una mejora adicional con el tiempo. El seguimiento duró de cero hasta los 50 meses. Se describieron complicaciones relativamente leves y autolimitantes en 36 pacientes.
Todos los estudios actuales sugieren que la dilatación con balón de la trompa de Eustaquio puede ser un tratamiento útil en pacientes con disfunción tubárica. Sin embargo, aún se requieren ensayos controlados con placebo.
Archivo: PDF Tamaño: 0.03