Tratamiento tópico nasal en infección por SARS-CoV-2.

JAMA – Otolaryngology – Head & Neck Surgery.

Publicación 26-08-2021

JAMA – Otolaryngology – Head & Neck Surgery.


Pese a que al inicio de la pandemia existió una intensa oposición a la utilización de cualquier tipo de irrigación nasal, por la sospecha de aumento de la diseminación viral tras los lavados nasales, existe cierta evidencia de la utilidad de los lavados con suero salino iso- o hipertónico para disminuir la carga viral.


Los autores del primer estudio proponen el uso de solución salina o suero hipertónico como método para reducir la carga viral en las secreciones nasales de los pacientes con infección por COVID-19.


Otros autores abogan por utilizar el suero salino con algún aditivo, como la povidona yodada al 0,8% o el cobre para aumentar el efecto biocida de los lavados nasales. Se atribuye a estos la capacidad de reducir aún más la carga viral, con la disminución del potencial de contagio y reducción de la duración de la clínica en casos leves y moderados. 


También los corticoides tópicos nasales fueron propuestos para el tratamiento, en este caso de la inflamación de la mucosa nasal y la anosmia presente en un buen número de pacientes con infección por COVID-19. Existe evidencia contrastada del uso de la budesonida en solución (no en espray, como se utiliza habitualmente), que junto con la terapia de reentrenamiento olfativo constituyen los pilares del tratamiento de la disfunción olfatoria posviral.

 

Descargar PDF

Archivo: PDF Tamaño: 0.03