Como podrán observar las personas que utilicen este libro, distintos autores, de la mano del autor y coordinador Dr. I. Domènech, han sido capaces de plasmar de una forma didáctica y minuciosa todos los entresijos anatómicos del “hueso temporal".
Dr. Ivan Domènech Juan
Publicación 01-01-2019
Como podrán observar las personas que utilicen este libro, distintos autores, de la mano del autor y coordinador Dr. I. Domènech, han sido capaces de plasmar de una forma didáctica y excepcionalmente minuciosa todos los entresijos anatómicos del “hueso temporal” que está formado por cuatro partes, con numerosas porciones cada una, siendo imposible recordar sus nombres por una no docta como yo. Ellos nos llevan a través de la disección al conocimiento de una parte del organismo que juega un papel importante en nuestra capacidad de audición, permitiéndonos gozar de un sentido tan indispensable en nuestra vida cotidiana.
Estoy convencida que navegar por esas técnicas de disección y abordaje quirúr-gico, con sus respectivas fotos y descripción exacta del proceso, seguro que será de gran ayuda para los profesionales que hoy se preocupan de nuestra audición. Es seguro que los estudiantes de medicina encontraran en este libro una ayuda encomiable para anali-zar y entender los procesos en los que se necesita el acceso hasta este “singular hueso”.
Lectores: puedo garantizaros, que la ilusión y la profesionalidad con la que estos autores han llevado a cabo este trabajo, es inmensa. Todos ellos tienen un gran compro-miso con la formación y con la transferencia del conocimiento, que en este caso tiene un claro objetivo, el de que estudiantes, profesionales de la medicina e investigadores/as puedan formarse y así poner sus conocimientos al servicio de la sociedad, ya sea en la investigación, docencia y/o asistencia clínica.
PDF Tamaño: 2.12mb