The laryngoscope. Octubre 2019
Publicación 01-11-2019
Antecedentes: El tratamiento de los schwannomas vestibulares (SV) de tamaño pequeño a mediano (<20 mm) continúa a debate. Los umbrales audiométricos preoperatorios y el tamaño del tumor son características pronósticas reconocidas de la preservación auditiva después de la cirugía.
Objetivo: Investigar qué características preoperatorias se asociaron con audición no funcional después de la cirugía.
Métodos: Revisamos retrospectivamente los resultados audiológicos de 92 pacientes con abordaje de fosa media para la resección de SV (<20 mm). Se evaluaron las variables, sexo, edad, síntomas, sitio del tumor, tamaño del tumor, tasa de crecimiento y clase de audición, de acuerdo con las pautas de la Academia Americana de Otorrinolaringología: Cirugía de Cabeza y Cuello. El resultado negativo fue la progresión, después de la cirugía, a una audición no funcional de acuerdo con la clasificación de Gardner-Robertson. Se incluyeron solo pacientes con audición preoperatoria útil.
Resultados: Después de la cirugía, 48 pacientes (52,2%) tenían audición no funcional. En el análisis univariante, la edad, el sexo, los síntomas, el sitio del tumor y el tamaño no se asociaron con el resultado auditivo. La tasa de crecimiento tumoral ≥ 2,16 mm / año (P = 0,02, odds ratio 8,5) y la audición preoperatoria clase B (P = 0,03, OR 5,89) se asociaron estadísticamente a audición no funcional después de la resección de SV. La tasa de crecimiento tumoral ≥ 2,16 mm / año también se asoció significativamente con la audición preoperatoria clase B (P = 0,01). En el análisis multivariante, el único factor pronóstico independiente de progresión a audición no funcional en los operados de SV fue la tasa de crecimiento tumoral ≥ 2,16 mm / año (P = 0,01, OR = 4,15).
Conclusión: Encontramos un nuevo indicador pronóstico de preservación auditiva después de la cirugía del SV: la tasa de crecimiento tumoral. Esta característica debe investigarse más a fondo antes de ser considerada en el proceso de toma de decisiones del tratamiento del SV.